Antonio Pilar. Web Oficial
Antonio Pilar. Web Oficial

Temario de Oposiciones. Bajamar. 2019 

 

"Temario de oposiciones muestra la querencia de este poeta por el humor, los juegos de palabras y el cuestionamiento o revisión de las frases acuñadas. "Falda de ortografía” es un ejemplo de esa facilidad del poeta avilesino para trastocar, desde el ingenio irónico, las frases acuñadas y entregar al tiempo una visión sentimental o moral del mundo: "Tú que nos enseñaste a rezar/ la oración subordinada a tu cuerpo./ Tú que jamás llevabas ortografía íntima/ para que sólo te corrigiese el viento".

José Luis Argüelles

 

 

Sujetos Omitidos. Edit.ETC, 2015.

(Premio UNED Málaga, "María Zambrano" 2015)

 

Antonio Pilar se  pone manos a la  obra para sacar de la omisión a los sujetos que han sido desposeídos de verbos y de adjetivos. Seguro de que sobra falta y falta sobra, este juglar de la palabra reconcilia la arquitectura de la conciencia con la literatura de la decencia, algo que ya había conseguido con su primera obra Handle with care premio Ciudad de Ronda de poesía en el año 2013.

El gran logro de este libro no consiste solo en reseñar la paradoja nada poética de los seres sin futuro que se albergan en un aeropuerto futurista. La verdadera virtud de Sujetos Omitidos reside en la inmensa capacidad que el autor tiene para versar lo adverso, sin que dejen de sonar  cada uno de los silencios que en esta obra gritan. “Todos estamos solos, necesitamos recibir del exterior el derecho a existir” afirmaba Ford Madox Ford en  “El buen soldado”.  Es la sensación que nos produce la lectura  del poemario de Antonio Pilar en el que las variables ocultas brillan constantemente.

Luis Alfonso Iglesias Huelga.

Manual de Destrucciones 

(Usos del fracaso amoroso) 

Edit.Melibea,2015.

(Premio "Joaquín Benito de Lucas" 2014).

 

"La elección entre las 70 obras presentadas fue unánime dada la frescura, originalidad, ingenio y habilidad con la que habla del amor y el desamor”.

Abraham Madroñal 

 

“Manual de destrucciones” es un libro de poemas de amor. De extrema modernidad. Antonio Pilar, un poeta culto, sabe que la poesía viene de la poesía misma –de la lectura de los poetas, por ejemplo- aunque las ganas de escribirla nazcan de su propia vida. Sabe también que el tiempo concreto en que el poeta escribe ofrece un caos de referencias, distintas en cada momento, a las que el poema responde. Y sabe por fin que es necesario que el poeta organice el mundo en torno a su experiencia –el amor, el desamor, la convivencia amorosa, la ruptura-  y, respondiendo a su momento, que encuentre una voz propia. Y eso hace, con esa poesía limpia, a veces irónica, en la que elementos de la cotidianidad –el manual de instrucciones del tostador, las voces que acompañan la globalización, los modos de hablar y de usar las aplicaciones cibernéticas, es decir, el diferencial de su generación- abrazan una voz lírica, profunda y si,  bella. Porque la Poesía, al final, está, imbatida, en estos intersticios un poco inexplicables. Cuando la hay. Y aquí, la hay.

 

Rosa Pereda.

 

 

Ni en los manuales de uso de los tostadores London ni en los libros al uso de la poesía electrodoméstica contemporánea es común encontrar la gracia y la ligereza, el humor y el amor, que Antonio Pilar distribuye, siempre en pequeñas diócesis, en este Manual para uso de amantes que saben que el mejor lugar no es yo, creen que las gaviotas vuelan impulsadas por sus párpados y sueñan que la soledad es un timbre en otra puerta. 

                                                                                                                 

Juan Vicente Piqueras.

Handle with care. CEDMA, 2014.

(XIV Premio Ciudad de Ronda 2013)

 

Handle with care tiene frescura en la forma, profundidad en el fondo, intertextualidad, capacidad de dibujar con el lenguaje y de hacernos disfrutar y divertirnos  con él”.

 

Mª José Carrasco.

 

"Handle with care, un libro interesante que conocí cuando sólo era un original mecanoscrito concebido a partir de su experiencia laboral en un albergue de transeúntes, lo que le permitió crear unos poemas muy humanos, intensos, del todo acordes a estos tiempos duros que nos ha tocado vivir. Sin caer, eso sí, en la sensiblería o el victimismo. Cada uno tenía detrás un nombre y una historia. Y qué historias."

 

Álvaro Valverde 

LIBROS
POEMAS
BIOGRAFÍA
Versión para imprimir | Mapa del sitio
Copyright © 2017 Antonio Pilar. Todos los derechos reservados.